Trágico atentado en Paris
Este trágico atentado
sucedido en Paris, viene dado por una serie de factores, que sin justificación
alguna, hicieron que se produjera este atentado. Todo se remonta al año 2006,
cuando el periódico satírico Charlie Hebdo publicó una foto de Mahoma en modo
burlón, insultando así, los preceptos de la religión musulmana, ya que el
Corán, Libro Sagrado musulmán, prohíbe representación alguna de Mahoma. Desde
aquel año, el periódico recibió diferentes amenazas por parte de los
extremistas musulmanes, tanto de los Yihadistas como de la propia banda
terrorista Al Qaeda, algo que como pudimos comprobar no le afecto mucho al
periódico Charlie, el cual, desde el 2006, siguió publicando las mismas fotos
que tanto le molestaba a los musulmanes, defendiendo así la libertad de
expresión y sin importarles las consecuencias que esto podría llegar a tener. A
quién tampoco le importó mucho fue al Estado de Francia, más concretamente al
servicio policial líder en Francia, la Gendermaría, que como consta en los
informes la única seguridad adicional
que le ofreció a los redactores de este periódico fue un coche patrulla que los
escoltaría y protegería cuando las amenazas se volvieran persistentes. Estos
factores mencionados anteriormente y que como dije al principio de este texto,
sin justificación alguna, hicieron que tal día como el pasado miércoles, un
grupo de extremistas islamistas mataran despiadadamente a 12 personas en la
redacción de Charlie, revindicando que fue un hecho para en honrar a su profeta
Mahoma y más concretamente a Alá y al Corán, acción que se produjo con la
máxima frialdad y crueldad, hasta tal punto de matar a un policía desarmado y
herido (que estaba agonizando en el suelo) y que había acudido a un accidente
que los propios asesinos habían causado en su huida. Estas acciones contra la
libertad de expresión desencadenaron una serie de acciones y protestas contra los islamistas extremistas
defendiendo así la libertad de expresión y también, como no, honrando a las
personas muertas en este atentado tan trágico que vistió a Paris y alrededores
de negro.
En estos últimos días también pudimos ver en
Francia una serie de marchas con carteles que decían <Je suis Charlie> ,
Yo soy Charlie, en español y que como os dije anteriormente defendían la
libertad que todos tenemos de expresar nuestras ideas, algo que no comprenden
muchos extremistas. Quién también ha querido mostrar las condolencias a los
familiares de los fallecido y a todo el pueblo Francés ha sido el grupo de
activistas Anonymous, que mediante un comunicado multimedia ha querido
declararle la ciberguerra a los terroristas y asesinos del Estado Islámico, así
como a Al Qaeda y a demás terroristas que ven la libertad de expresión como una
blasfemia y no como una poderosa arma, que para muchos es la única que puede
cambiar las cosas en nuestro mundo, en nuestra sociedad.
·
Cronología (resumida) del atentado en Paris:
Miércoles 7 de enero de 2015
·
Hombres armados entran
al periódico Charlie Hebdo y
matan a doce personas. Autoridades francesas declaran el hecho como un ataque terrorista.
·
Una gran cantidad de
policías rodean todos los alrededores de la capital Francesa.
Jueves 8 de enero de 2015
·
Un sospechoso
llamdo Hamyd Mourad, se
entregó a la policía declarándose inocente
·
Un tiroteo en París
pone en alerta a todo el país. Un hombre le disparó a dos personas, entre ellas
una policía. La oficial murió llegando al hospital y consideran que el sujeto
está implicado con la red
terrorista.
·
Miles de personas
salen a las calles para protestar en contra de los asesinatos. Con la frase “Je Suis Charlie”.
Viernes 9 de enero de 2015
·
Las investigaciones
informan que los tres atacantes están relacionados con una red terroristas
del Estado Islámico.
·
Otro tiroteo en el
este de París, en un supermercado kosher en Puerta de Vincennes. Posteriormente
que un hombre armado tomó a al menos cinco personas
como rehenes. Mueren dos
personas en el lugar.
·
Finalmente: medios
internacionales informan que los oficiales lograron dar con todos losterroristas, los del ataque a Charlie Hebdo y el que mató a una
policía. Fuentes no oficiales aseguran que dos de ellos están muertos.
- La web de Europapress nos pone a nuestra disposición una imagen en java que nos cuenta la cronología de este atentado:
0 Comentarios